El término «fruta» se refiere a una declaración anterior de la vicepresidenta de Estados Unidos, en la que irónicamente le preguntaba a alguien si acababa de caer de un cocotero. Esta expresión ha sido ampliamente adoptada por muchos internautas para expresar su apoyo a la candidata en su carrera a la presidencia de Estados Unidos.
Una locura por los cocos en Estados Unidos
Sin la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris fue impulsada hacia la Casa Blanca, los cocos han tomado un lugar importante en las redes sociales en Estados Unidos. El senador de Hawái, Brian Schatz, incluso expresó su apoyo escribiendo: «Señora vicepresidenta, estamos listos para ayudar».
Señora Vicepresidenta, estamos listos para ayudar. pic.com/y8baSx44FL
— Brian Schatz (@brianschatz) 22 de julio de 2024
Esta reacción se produjo después de una anécdota compartida por Kamala Harris el año pasado, donde mencionaba una frase de su madre sobre no haber «caído de un cocotero».
Una excitación entre los jóvenes demócratas
La declaración de Kamala Harris ha provocado muchas reacciones en las redes sociales, convirtiéndose en un símbolo de apoyo a su candidatura. Los internautas han utilizado juegos de palabras, emojis e imágenes de cocos para alentar a Joe Biden a retirarse a favor de su vicepresidenta. Desde la retirada de Joe Biden, el cocotero se ha convertido en un símbolo de la campaña de Kamala Harris.
El gobernador de Illinois, JB Pritzker, también hizo referencia al cocotero para apoyar la candidatura de Kamala Harris. Esta viralidad es un testimonio del entusiasmo generado por la vicepresidenta entre muchos jóvenes demócratas, especialmente en las redes sociales.
Incluso la estrella pop Charli XCX expresó su apoyo a Kamala Harris llamándola «brat». En respuesta, el equipo de campaña de Kamala Harris adaptó el color de su banner para imitar el del álbum de Charli XCX.
Fuente del artículo: Francetvinfo
Pascal Petibon, nacido en 1980 en Lyon, es un periodista y autor reconocido, apasionado por la información y la comunicación. Después de obtener un título en periodismo en la Universidad de París, rápidamente se unió a varias redacciones, donde se destacó por su análisis agudo y su estilo de escritura claro.