Calor durante el hajj: Más de 200 muertos en La Meca, las autoridades sauditas están atendiendo a los peregrinos.

Calor durante el hajj: Más de 200 muertos en La Meca, autoridades saudíes atienden a los peregrinos

Los funcionarios saudíes han declarado haber atendido a más de 2.000 peregrinos afectados por golpes de calor, sin proporcionar datos sobre pérdidas humanas.

Tragedias durante el hajj en La Meca

Informes de varios países indican un trágico balance de más de 200 muertes durante el hajj, la gran peregrinación a La Meca, en Arabia Saudita. Este ritual anual, uno de los mayores eventos religiosos en el mundo, se llevó a cabo en un contexto en el que la ciudad más sagrada del islam experimentó temperaturas extremas de hasta 51.8°C. Las autoridades saudíes informaron haber atendido a más de 2.000 peregrinos con estrés térmico, pero no dieron detalles sobre posibles muertes.

En un comunicado reciente publicado el martes 18 de junio, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Jordania anunció que se habían emitido 41 permisos de entierro para sepultar fieles en La Meca. Por otro lado, las autoridades tunecinas reportaron la trágica pérdida de 35 tunecinos entre los peregrinos, en un contexto de altas temperaturas en el reino. Ninguno de los dos países especificó el número de muertes directamente relacionadas con el calor. Asimismo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto reportó operaciones de búsqueda en curso para encontrar egipcios desaparecidos durante el hajj, con varios fallecimientos reportados.

Indonesia también informó de 132 muertes entre sus ciudadanos, incluyendo al menos tres víctimas de golpes de calor, mientras que las autoridades del Kurdistán iraquí señalaron el calor como uno de los principales factores que causaron la muerte de 13 peregrinos.

A lire aussi  La bandera de las Comoras: historia, significados y símbolos

Una ola de calor excepcional

Las autoridades saudíes han destacado la importancia de la prevención, recomendando a los peregrinos no salir en las horas más calurosas, excepto en caso de necesidad, y usar un paraguas. También han resaltado la importancia de seguir las medidas sanitarias como llevar un paraguas, beber agua regularmente y evitar la exposición directa al sol para protegerse de los efectos del calor.

Este año, el hajj atrajo a alrededor de 1.8 millones de peregrinos, incluyendo 1.6 millones provenientes del extranjero, según las autoridades saudíes. En un mensaje previo a los eventos, el príncipe heredero Mohammed bin Salman, líder de facto del reino, enfatizó que Arabia Saudita debía garantizar la seguridad y el bienestar de los fieles durante la peregrinación.

Con el cambio climático atribuible a las actividades humanas, el riesgo de olas de calor extremas, prolongadas e intensas aumenta significativamente en todo el mundo.

fuente informativa: francetvinfo.fr

Deja una respuesta